La pagina del faces del proyecto de creación colaborativa (transgeneracional) REGENERACIONES Habitar y transformar el espacio,.facebook.com/regeneraciones que desarrollamos en la facultad de Bellas Artes UCM en 2015
TARUGART Natalia Mu CAV
Espacio . Este blog se inició en la materia de C.A.V., impartida por Ángeles Saura en la UAM. Actualmente recoge hitos a destacar de mi trayectoria profesional en el arte y la educación. Enfocados desde la cultura colaborativa, el activismo creativo que crece con la aportación de cada persona. Gracias por todo lo aprendido. Os invito a ver, leer y oír... el este blog "TARUGO"
martes, 12 de enero de 2016
viernes, 6 de febrero de 2015
I Congreso
internacional E@ en clave 3.0 y VI
Jornada presencial de Educación Artística en clave 2.0.
Se
desarrolló en formato virtual entre el 1 y el 21 de diciembre de 2014. Su
Jornada presencial que se organizó, en la Universidad Cuenca (Ecuador). En
el que presente la comunicación: Propuesta escénica colectiva de la tradición a la
creación actual. Mediación artística con
alumn@s de 5º del CEIP Ana María Matute en Getafe, Madrid (9:00) min. Artista
mediadora: Natalia Molina.
En ella
expongo un resumen del video del estreno del espectáculo colaborativo de 9
minutos, fundido con la breve explicación del mismo en lo 4 últimos minutos.
¡ Cuadros vivos
o Propuesta escénica creación colectiva
interdisciplinar.
o Uso de la tradición para
potenciar a la creación actual y creatividad.
o Favorecer la creatividad y la
cooperación interpersonal.
o Igualdad de los participantes, es
el más básico de los valores políticos, ciudadanos, que aprecia y respeta a
todas las personas como iguales, solo por ser humanas.
o Participación y actuación de 99 alumn@s
de 5º del CEIP Ana María Matute (Getafe).
o Mediación artística: Natalia
Molina. Realizada en el marco de Programa Mus-E
o Colaboración del AMPA y Ayuntamiento de Getafe
cediendo para el estreno el Teatro García Lorca (Getafe), Madrid 16 de junio de 2014. Gracias por participar y apoyar el arte en la escuela, en el teatro y en la vida en general.

PROYECTO CARTOGRAFÍAS INVISIBLES, CREACIÓN 10 RUTAS AL CORAZÓN Natalia Molina
PROYECTO
CARTOGRAFÍAS INVISIBLES
"VÍDEO GUÍAS"
10 RUTAS AL CORAZÓN
Febrero 2015. Natalia Molina
CARTOGRAFÍAS INVISIBLES
"VÍDEO GUÍAS"
10 RUTAS AL CORAZÓN
Febrero 2015. Natalia Molina
10 RUTAS AL CORAZÓN.
¡ EL CORAZÓN COMO REFERENCIA Y
CENTRO VITAL
¡ GENERANDO RUTAS INVISIBLES
COLABORATIVAS DESDE EL ARTE
¡ UN VIAJE SONORO, BÚSQUEDAS Y
DESCUBRIMIENTOS
El objetivo de esta propuesta es encontrar rutas,
caminos compartidos por los que
transitar, que nos acerquen al corazón como centro vital e interior. Utilizando
recursos del arte actual, para crear una Cartografía Invisible colectiva, que
nos oriente a través de los caminos del corazón.
Tras el
proyecto de creación de 10 audio guías, para una cartografía invisible de los
caminos del corazón, surgió que como
siguiente paso el realizar un blog de intercambio de estas rutas abierto a para
un intercambio horizontal y cualquier
participante.
·
geografías emocionales
·
necesidad de horizontalidad, de recuperar el respeto y cuidado
de lo común.
PRÓXIMAMENTE
BLOG CARTOGRAFÍAS INVISIBLES
“Solo cuando
el estado estético coloca al mundo fuera, es decir, lo contempla, solo entonces
se separa de su personalidad y entonces aparece el mundo, precisamente porque
ha dejado de formar un todo con él. La contemplación reflexión es la primera
relación liberal de hombre frente al universo que le rodea” (SCHILLER, 1990)
martes, 27 de mayo de 2014
GAO Xingjian Arte paisaje y naturaleza
GAO Xingjian Arte paisaje y naturaleza
GAO XINGJIAN Tendencias
GAO XINGJIAN (China)
Premio Nobel de Literatura en el año 2000, pero lo que no le conocía era su
perfil de artista plástico. Es una faceta más escondida del autor que sin
embargo se está dando a conocer debido a numerosas exposiciones – individuales
y colectivas – en Europa, Asia y Estados Unidos.
GAO XINGJIAN Tendencias
martes, 1 de abril de 2014
Jornadas
ART3S
UAM
Marzo 2014
JAIKU Y PINTURA Taller seminario impartido por Natalia Molina.
PROGRAMA
I JORNADAS DE
EDUCACIÓN ARTÍSTICA ART3
5 de marzo de 2014,
Facultad de Formación de Profesorado y
Educación. Salón de actos
|
|
9:00-11:00
|
JAIKU Y PINTURA Impartido por.Natalia Molina. Taller aula I-106; Posterior colocación de caligrafías en vestíbulo de la biblioteca. Alumnos de Rosario
Naranjo, Pablo Romero y alumnos japoneses del señor Sumi
|
11:15-12:00
Conferencia
|
Presentación de la
jornada por Ana Mazoy, vicedecana de cultura. JAPÓN MEIJI: ARTE Y
TRANSFORMACIÓN CULTURAL Daniel Sastre, profesor del CEAO (Centro de Estudios
de Asia Oriental), UAM
|
Conferencia
|
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EN LA ESCUELA JAPONESA DEL S.XXI Atsushi Sumi, profesor del Dpto. de Ed.
Artística de la Facultad de Desarrollo Humano (Magisterio) de Toyama, Japón.
|
12:50-13:00
|
Descanso
|
13:00-14:00 Mesa Redonda
|
IDENTIDAD, CULTURA Y
GLOBALIDAD. Amador Méndez, Natalia Molina, Pilar Pérez, Pablo Romero,
Estefanía Sanz, Daniel Sastre, Atsushi Sumi.
¿En qué
medida se construye la identidad gracias al contacto con otras culturas? ¿El
conocimiento de otras culturas afecta a la comprensión de la propia? ¿Fomenta
la escuela/(o el estado) la diversidad cultural?
|
14:00-14:30
|
Despedida de la
jornada: Amador Méndez, como secretario del Dpto. de Educación Artística y
exposición de los trabajos de los talleres de Natalia Molina y Pablo Romero.
|
EDUCACIÓN JAPÓN
vídeo muy interesante
Pensando en los demas
martes, 21 de enero de 2014
PROPUESTAS MUS-E
El MUS-e
Yehudi Nenuhin jugando con niños y niña
TRABAJO COMO ARTISTA PLÁSTICA VISUAL y FORMADORA 2002 a 2014 dentro del PROGAMA MUS-E, generando procesos creativos, cooperativos e integradoresivos en colaboración con :
FUNDACION YEHUDI MENUHIN ESPAÑA
Artista y formadora
a través de las artes plástcas, como medio para el decubrimiento
experiencial de valores de crecimiento personal e integración grupal. inicio
del mus-e en I.E.S 2002. Desde el curso 2004 empiezo en C.E.I.P,
MECD, CETIFS , LA SALLE Y UAM
Actuación CEIP Valdemera 2º, Artes Plasticas Visuales Natalia Molina
Proyecto Colaborativo, realizado en marco de los colegios de educación primaria
UN VIAJE DE VISONES Y ESPEJOS
(LANZAROTE-MADRID-LANZAROTE) NOS INVITA A CONOCERNOS MÁS A TRAVÉS DE LA
CREACIÓN PLÁSTICA MUS-E.
LANZAROTE-MADRID-LANZAROTE, en el
cual realidad, creación e imaginación nos dirigen rumbo al descubrimiento
mutuo, desde nuestra diversidad, hacia un horizonte más amplio de conocimiento.
Este proyecto colectivo de
Natalia Molina de la Villa y Cristina Glez. Temprano, artistas colaboradoras
del Programa mus-e® de la Fundación Yehudi Menuhin, en colaboración con los
colegios, equipos docentes, instituciones educativas y alumnado propone acercar
dos lugares y dos visiones del mundo: Madrid y Lanzarote; niños y niñas de 2
colegios mus-e®, uno de Lanzarote y otro de Madrid.
El colegio y la creación como
lugares compartidos, donde intercambiar diversas visiones, vivencias de su
lugar de origen a través de expresiones personales.
Niños y niñas nos cuentan, se
cuentan desde las postales. El arte y la creación son un lenguaje universal
común. La 1ª
parte e inicio del proyecto se realiza
en Lanzarote.
Exposición en Lanzarote: “Visiones de
Lanzarote”. La obra realizada durante las sesiones será expuesta en el Centro,
sirviendo de medio de autoconocimento y reflejo de la diversidad de visiones de
su entorno.
Traslado postal a Madrid. Las postales
y fotografías del resto de obras, serán trasladadas por Natalia Molina al
colegio Vicalvaro, donde serán expuestas y vistas por el alumnado del Centro. Exposición en Madrid “Visiones de Lanzarote”.
Realización de las sesiones. Visiones
de Madrid. Durante el segundo
trimestre del curso escolar 2010/2011,
en el colegio Vicalvaro, sobre sus visiones de Madrid.
Exposición en Madrid “Visiones de
Madrid”. Traslado postales a Lanzarote y
Exposición .
Posteriormente lo realice en el colegio de
Madrid, haciendo postales sobre sus visiones de Madrid, que fueron enviadas a
Lanzarote y Expuestas allí.
Sol sobre el mar, Lanzarote postal pop up.
En el colegio de Madrid, haciendo postales
sobre sus visiones de Madrid
Propuesta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)